INSTRUCCIONES

- PODEIS ESCRIBIR VUESTROS COMENTARIOS Y LEER LOS COMENTARIOS REALIZADOS CLICKANDO EN comentarios DE CADA ENTRADA.
- EL BLOG ES MAS EXTENSO QUE LA PRIMERA PANTALLA, CLICKAR EN LA PARTE DE ABAJO DE CADA PANTALLA EN Entradas antiguas PARA VER TODAS LAS ENTRADAS.
- LAS ENTRADAS ESTAN AGRUPADAS EN ETIQUETAS. A LA DERECHA TENEIS EL MENÚ DE ETIQUETAS PARA ACCEDER A LOS TEMAS QUE OS INTERESEN.

viernes, 8 de abril de 2011

PERSPECTIVAS Y ESPEJOS

1. el espejo

Me desnudo por dentro, o al menos lo intento, y me pongo delante del espejo.
Me observo con detenimiento. No me veo. No consigo verme. Me falta perspectiva.






2. la montaña

Ni siquiera sabíamos si estábamos perdidos o no. La ladera del pequeño pico por el que bajábamos se desmoronaba en un pedregal desordenado y sin dirección. Tanteábamos caminos sin saber si eran torrentes. Estábamos cansados y deshidratados.


Arman y alfon me habían hecho un hueco en el centro de su cuerda. Ese puesto suponía un privilegio que me hacía sentir orgullosa y feliz; un poco avergonzada de mi torpeza, tal vez. Después de aquel día no pudimos volver a compartir cuerda: arman y alfon se quedaron a dormir un invierno demasiado largo debajo de un edredón de nieve y se convirtieron en Montaña, o en Nada, o en esa insípida nebulosa incolora de ausencia con la que ahora comparto los cafés que cada martes y cada jueves me solía desayunar con mi arman....



Pero me estoy yendo por mis ramas: volvamos a la Montaña...

Habíamos escalado todo el perfil cornudo de la Montaña: habíamos rapelado a la ceja que se arquea entre sus dos cumbres; habíamos trepado hasta el pico pequeño; y ahora descendíamos hacia el otro lado. Gota a gota, las horas y el calor nos estaban agotando. Ni siquiera sabíamos si estábamos perdidos o no.










Si hubiéramos podido observar la Montaña desde enfrente, el trazado del camino que teníamos que seguir nos hubiera parecido evidente: pero con los pies sumergidos entre sus piedras, no veíamos, no conseguíamos ver.



3. zurrunbiloak (remolinos)

Me desnudo por dentro. Tú me ves claramente. Tan claramente como yo te veo a ti. Pero yo no me veo. En el hueco que ocupo sólo veo un borrón. Un torbellino. Un nudo enmarañado. El mismo borrón que tú ves donde estás tú.




4. las vistas

Desde la cima las vistas eran hermosas. La compañía era mejor aún: me vuelvo a ir por las ramas.

Las vistas eran hermosas pero, la verdad, no eran las más hermosas que haya visto en mi vida. Porque no podía ver la Montaña que teníamos debajo de los pies, no eran las más hermosas que había visto en mi vida: cuando hundes los pies en sus ruinas, el Midi d´Ossau es una escombrera de un forúnculo volcánico de la Tierra que cicatrizó hace milenios. Sin embargo, visto de frente se convierte una de las cumbres más elegantes de nuestras Montañas.










5. los cristales

Sé que el cuerpo no es más que la concreción de una forma, de un aroma, de un color, de un carácter que se consolida en células, y que su aspecto es la traducción directa de los pensamientos a olores y latidos; pero porque estoy dentro de él, no soy capaz de leer mi cuerpo.

Sé que mi manera de moverme, mi voz, el ritmo de mis palabras y de mis gestos, hablan más que mi propio discurso; puede que incluso expresen lo contrario a lo que dicen mis palabras, y resultan siempre más fieles a la (ir)realidad que soy; pero por estar en el lado posterior de los ojos que hablan, no puedo escucharlos.

Todo es diáfano y translúcido. Pero yo no puedo verlo.



Me voy por las ramas una vez más para decir que vuestros ojos eran espejos. Dulces, gozosos, benévolos espejos donde me podía ver gracias a la perspectiva de vuestra mirada...




Belleza
todo Belleza
todo sólo Belleza

Y todo el Amor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe tu comentario