INSTRUCCIONES

- PODEIS ESCRIBIR VUESTROS COMENTARIOS Y LEER LOS COMENTARIOS REALIZADOS CLICKANDO EN comentarios DE CADA ENTRADA.
- EL BLOG ES MAS EXTENSO QUE LA PRIMERA PANTALLA, CLICKAR EN LA PARTE DE ABAJO DE CADA PANTALLA EN Entradas antiguas PARA VER TODAS LAS ENTRADAS.
- LAS ENTRADAS ESTAN AGRUPADAS EN ETIQUETAS. A LA DERECHA TENEIS EL MENÚ DE ETIQUETAS PARA ACCEDER A LOS TEMAS QUE OS INTERESEN.

martes, 21 de diciembre de 2010

10 meses




Acabo de leer el libro de Eider. Precioso. Es tan musical y tan visual que no sólo lo leía, sino que también lo veía. He pasado unos días con ella allá, en Goûter, mientras lo leía. También he podido imaginarme a Armando arreglando su mochila a la llegada al refugio, el abrazo enorme que le daría a Eider mientras sonreían, la sonrisa de Alfonso cuando la llamaba y la satisfacción que sentirían los dos mientras se comían los espaguetis que les preparó Eider y al dejar el refugio abarrotado de gente. También he visto a Eider diciéndoles adiós con la mano y con los ojos desde la barandilla. Muy buen libro, Eider.




Llega la Navidad. La primera Navidad sin ellos. Para que sea Feliz Navidad dependerá de nosotros.


Alguien me pasó unas líneas y me parecen bonitas:




"Podemos llorar porque se han ido o podemos sonreir porque han vivido.


Podemos cerrar los ojos y rezar para que vuelvan o podemos abrirlos y ver todo lo que han dejado.


Nuestros corazones pueden estar vacíos porque no los podemos ver o pueden estar llenos de amor que compartiremos.


Podemos llorar, cerrar nuestras mentes y sentir el vacío y dar la espalda o podemos hacer lo que a ellos les gustaría: sonreir, querer y seguir siempre hacia adelante".




¡¡¡Feliz Navidad, Laztana!!!


¡¡¡Feliz Navidad, Alfonso!!!


¡¡¡ Feliz Navidad a todos los que compartís este blog!!!


sábado, 27 de noviembre de 2010

Para Armando y Alfonso


Mi Montaña... Tu Montaña... con todo el Amor.

domingo, 21 de noviembre de 2010

9 meses


Y los meses van pasando y la vida no se para, no nos deja tregua, todo continúa. Y vosotros seguís estando muy presentes en nosotros. Hay momentos para la nostalgia, para la pena, muchos. Y también hay momentos para las risas, la alegría, muchos. Todo eso, junto, es la vida.


Eider ha escrito un libro y os lo ha dedicado. Vagasmontañas, ¿te importaría decirnos cómo se titula tu libro? ¿Y la dedicatoria? Gracias.


domingo, 7 de noviembre de 2010

I am a thousand winds that blow

Do not stand at my grave and weep
I am not there; I do not sleep.
I am a thousand winds that blow,
I am the diamond glints on snow,
I am the sun on ripened grain,
I am the gentle autumn rain.
When you awaken in the morning's hush
I am the swift uplifting rush
Of quiet birds in circled flight.
I am the soft stars that shine at night.
Do not stand at my grave and cry,
I am not there; I did not die.

sábado, 23 de octubre de 2010

FOTO DE CATALOGO


Brigitte me ha pasado esta imagen del catálogo de Jesuitas. El colegio donde Armando conocio a los gemelos. En la foto los tres juntos

jueves, 21 de octubre de 2010

8 meses


Este fin de semana hemos estado Pedro, Jesús y yo en Ordesa. La última vez que ellos hicieron esa ruta fue con vosotros y con Nacho y Manu. Así que continuamente os nombraban y recordábamos momentos vividos con vosotros. Sonreímos mucho, pensando en vuestros comentarios, y vuestras risas, en vuestra alegría constante que contagiabais cuando estabais en la montaña. También hubo alguna lágrima. Ahora van de la mano.

Armando, Alfonso, siempre vais a subir todas las montañas con nosotros. Siempre. Todas. Os llevamos en nuestras mochilas, en nuestros recuerdos, os llevamos en el corazón. Os queremos.

(Foto de Titi. Lescún en otoño 2010)

domingo, 3 de octubre de 2010

Zorionak, Armando!!!


Felicidades, laztana.

Un beso enorme. Otro para Alfonso.

jueves, 30 de septiembre de 2010

EN TU COMPAÑÍA

En tu compañía siempre daban ganas de sonreír, de estar contento, todo era buen rollo. Imagino que llegaste a este mundo ya sonriendo, seguro que casi ni lloraste y que una amplia sonrisa ya iluminaba tu rostro. Llegaste ya en compañía, la de tu hermano inseparable desde entonces y para toda la vida.
Y así te has ido también: en compañía, de aquel amigo que desde la infancia lo ha compartido todo contigo. Intentando alcanzar el cielo, con esa sonrisa infinita y unos ojos llenos de bondad. Y es que en tu compañía sólo se puede sonreír. Te llevo conmigo.

viernes, 24 de septiembre de 2010

"Mi Montaña", para ellos

"Mi Montaña" para Armando. "Mi Montaña" para Alfonso.

Jamás olvidaré la visita que me hicieron cuando estaba trabajando en Goûter. Y la lectura crítica del manuscrito, con la que Arman me ayudó. Como jamás olvidaré tantas cosas más...

Gracias. Echo de menos las cervezas que me hubiera tomado con él para celebrarlo...

eider

martes, 21 de septiembre de 2010

7 meses


Armando, me dijo tu madre que se acuerda todos los días de ti.
Alfonso, Anabel todavía no es capaz de ver el blog.
Armando, Sara y Lucía te buscan para que las orientes.
Alfonso, tus padres tienen algunos días buenos, y otros bastantes oscuros.
Alfonso, Armando, somos muchos los que os recordamos, a veces mejor, a veces peor.

Es la tristeza, la pena, la frustración de saber que ya no estáis aquí. Pero allí donde estéis, quiero creer que recibís las vibraciones positivas que nosotros os mandamos desde aquí y que vosotros nos podréis mandar el arrojo necesario para seguir este camino sin vuestra presencia, y andarlo bien. Sé que nos echaréis una mano. Agur, guapos.

domingo, 19 de septiembre de 2010

4 de Septiembre en Sanchese

El 4 de Septiembre amigos y familiares de Armando y Alfonso fuimos a Sanchese a visitar las hayas y recordales. . Este video recoge algunos dé los momentos de ese estupendo día lleno de emoción, buen rollo y cariño

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Nunca os Olvidaremos

Hola a todos, os dejo éste video que monté hace tiempo, pero no me atrevia a subir, con fotos de David, ya que yo no tenia a mano ninguna de ellos en el monte. Ésta es la versión corta, la larga contiene también partes del día que plantamos los árboles y les dimos nuestro último adiós, pero no están incluidos porque la cascada de fondo tapaba lo que deciamos, una pena.
Me resultaba difícil subirlo también, porque cada vez que veo sus caras me es muy difícil contener las lágrimas y los buenos recuerdos vuelven a mi memoria y a su vez la pregunta que nos hacemos todos ¿Porqué?
Recuerdo, que cuando era un crio más de una vez confundí a Alfonso con mi padre, y le llamaba "papi" y me abrazaba a él hehehe, tampoco me sentia confuso cuando averiguaba que no era él más bien me hacia gracia :)
Un abrazo muy fuerte a todos...

domingo, 22 de agosto de 2010

Hace tres meses que los encntremos

ARMANDO Y ALFONSO hace 3 meses hoy que los hemos encontrados en la ladera norte d'el Pene-Blanque,despues de tres meses de busqueda con vuestros familiares y vuestros numerosos amigos.En el sitio donde estabais no hay mas nieve,el dia 19 de agosto estabamos con NATXO
ODRIA,estaba el primer dia que se asercaba d'el monolito despues de que esta arriba.
La emocion estaba la misma que el dia 22 de mayo.Nos preguntamos como se puede que dos vidas
se quedan aqui en un sitio tan tranquilo y maravilloso.
Habia un pañuelo verde que no estaba antes en el monolito.
Un pensamiento muy grande a los PADRES,HERMANOS,ANABELL,MILA,Y a todos los amigos.

sábado, 21 de agosto de 2010

6 meses


Medio año. Dos palabras que se escriben tan rápido y, sin embargo, ¡cuántas sensaciones vividas en este medio año!
Medio año lleno de conversaciones sobre vosotros, de visitas a Lescún, de subidas al refugio, de comidas con catering incluido dentro y fuera del refugio (¡benditos Iosune y Rafa), de miradas a los corredores, de abrazos, de lágrimas, de risas y sonrisas…
Medio año echándoos de menos.
Habéis pasado por este mundo pisando fuerte y eso se nota. Se nota en que los que tuvimos la suerte de estar cerca vuestro nos acordamos mucho de vosotros.
Incluso alguien que no os conoció, Tití, piensa en vosotros y os cuida. Porque Tití va a Sanchese y riega los arbolitos y se preocupa cuando los animales se comen las hojas. Y porque tal era su afán en ayudarnos a encontraros, que os encontró.
Medio año en el que Anabel ha sido un ejemplo para mí. Esa mujer tan dulce, tan sensible y tan fuerte me ha ayudado, tan sólo con su presencia y su actitud, a pisar más fuerte cuando me temblaban las piernas. Una persona extraordinaria, discreta y generosa. Una mujer a la que desde hace medio año “no le salen las palabras”, como ella dice, pero todos sabemos que su corazón habla por ella.
Medio año… y sin embargo parece que fue ayer cuando Nacho me dijo que no habíais vuelto de la montaña.
Medio año.
Hoy brindaré a vuestra salud con un vino de Higueruela. Va por vosotros.

Recuerdos

A veces , uno puede parar el tiempo presente ; pero siempre con el pasado .

Asi son los recuerdos ; para mi , siempre en plural , pues siempre uno te lleva a otro y a otros... Cada cual tiene los suyos y su forma verlos. Esa es la magia. Pueden ser los mismos , pero cada uno los ve desde su ventana.

" Cuando la mesa se acuerda, cuando la silla, el armario, el aparador, la ventana se acuerdan. Cuando se acuerdan intensamente de sus raíces, de sus savias. De sus hojas y sus ramas. De todo lo que en ellas habitaba. De los nidos y las canciones, de las ardillas y los monos de la nieve y el viento (…) un escalofrío recorre la casa que vuelve a ser bosque. "

Hamid Tibouchi " La Memoria del Bosque "

miércoles, 21 de julio de 2010

5 meses


Nacho le dijo a Pedro que tenía un hermano montañero y un amigo. Pedro le dijo a Nacho que él también tenía un hermano y unos amigos. Así que nos juntaron a todos y nos conocimos En Gavarnie en mayo de 2006: Nacho, Alfonso, Armando, Pedro, Jesús, Manuel y yo. Con tanto hombre estaba un poco intimidada por ver si iba a estar a la altura y de pensar cómo se me iba a dar mi primer vivac al lado del refugio Baisellance, a 2.650 m de altura, ya que no quedaban plazas par dormir dentro. Pero después de ver que Nacho y Manu llevaban como fundas de vivac unas bolsas de plástico, pensé que si ellos aguantaban así, yo también lo haría con mi funda nueva. La verdad es que nos reímos mucho con nuestras novatadas. El domingo nos dividimos en dos grupos: Nacho, Jesús y Manu se fueron a hacer el Vignemale por el glaciar, y el resto nos fuimos a crestearlo. Me parece que era la primera vez que me ponía un arnés y le daba vueltas y vueltas para ver por dónde encararlo, y con los crampones me pasó algo parecido. Yo creo que Alfon pensaba “vaya grupo profesional llevo”.
Así que nos fuimos para arriba yo encordada con Armando, y Alfonso con Pedro. Fue un día precioso, espectacular. Yo ni me atrevía a mirar hacia abajo. Iba seriecita paso a paso haciendo lo que me decían. Hicimos la arista integral del Petit Vignemale al Pique Longue, pasando por Punta Chausenque, Pitón Carré, Pique Longue y después hicimos el Clot de la Hount. Un día de esos que no se olvidan. Pedro y yo estábamos un poco alucinados, mientras que “nuestros guías” parecía como si se estuvieran moviendo por el comedor de su casa; haciendo bromas, contando chistes…
Al final nos juntamos de nuevo los siete y volvimos muy contentos hacia los coches por haber pasado todos un día delicioso y por ese fin de semana en el que fuimos capaces de pasárnoslo tan bien en ese entorno paradisiaco. Aunque sin duda el mérito estaba en las personas. En la buena predisposición de cada uno de nosotros y en esa capacidad para adaptarnos a las situaciones con la broma y la sonrisa.
Lo he hablado muchas veces con Nacho y con Pedro: no tenemos ni idea de cómo una decisión tomada quizás sin demasiada importancia en un momento dado, como juntar unos amigos e ir a la montaña un fin de semana cualquiera, puede desencadenar un sinfín de experiencias, amistades, recuerdos… que no se olvidan en la vida y que propician muchos más.
Alfonso, Armando, hoy hace 5 meses que no estáis con nosotros. Os envío mi abrazo más cariñoso y aunque vuestra ausencia es muy notable, os seguiremos recordando siempre para que estéis a nuestro lado.

viernes, 16 de julio de 2010

Despues de 365 días

Un año y un día separan estas dos fotos fotos , muchas cosas han cambiado , lo único que no ha cambiado es nuestra amistad , ahi estaís detras mía en aquellas montañas , ayer subisteís conmigo , desde el tiempo que hemos estado en Lescun , no había vuelto a subir a ellas , Hoy he llegado a vuestra decada , hoy estaís contentos ya os he alcanzado ehhh
Gracias Armand Gracias Alfontxu

DAVID





miércoles, 7 de julio de 2010

viernes, 2 de julio de 2010

jueves, 24 de junio de 2010

MENDIAK ELKARTU GINTUEN ETA MENDIAK URRUNDU GAITU

Bueno, pues nosotros también vamos a contar nuestra pequeña historia en este blog: ya que nos habéis dado el privilegio de poder participar en ella, de lo que estamos muy agradecidos, en breves palabras contaremos nuestra pequeña gran experiencia con Alfonso, Anabel y David. En Semana Santa del año 2009 decidimos ir a la Sierra de Gredos: el día que decidimos subir al Almanzor, amaneció uno de esos días en que la montaña no te ofrece lo mejor, pero nosotros como buenos mendizales decidimos intentar subir: Éramos 2 y no me acuerdo si por delante ó por detrás, vimos a otras 3 personas que a pesar del mal tiempo, habían tomado la decisión de disfrutar de la montaña y eso nos animó. Al principio cada uno fuimos por nuestra cuenta, pero según íbamos subiendo y la montaña se nos cerraba, poco a poco nos fuimos acercando (sobre todo nosotros que íbamos bastante apurados, pero a kazkagorras no nos gana nadie), hasta que hicimos un único grupo, y ahí empezó nuestra pequeña gran amistad. En ese momento ya comprobamos que erais montañeros experimentados, por lo que nos arrimamos a vosotros para intentar hacer cumbre. En un momento dado nosotros nos plantamos, y vosotros continuasteis, intentamos bajar solos al refugio, pero nos asustamos porque seguro que nos íbamos a perder y a pesar del frío y viento que hacía decidimos esperaros a que volvieseis a pasar por el mismo punto y así bajar todos juntos al refugio, si no hubiese sido por vosotros, y creo que sobre todo por Alfonso nosotros lo habríamos pasado un poco mal.
Al día siguiente también compartimos la bajada de vuelta del refugio al coche y ya nos despedimos. Pero casualidades de la vida por la noche nos encontramos en el mismo restaurante cenando, y como es habitual entre los del norte ya dimos un poco la nota, ahí es donde nos intercambiamos las direcciones de correo que es lo que nos ha servido para mantener el contacto.Fue una experiencia muy corta pero como lo he dicho en otras ocasiones, fue especial, El Pico Almanzor se nos resistió, pero tuvimos la suerte de conocer a unas personas que disfrutan mucho de la montaña y pudimos compartir una bonita experiencia con ellos.
Después de un año los recuerdos nos vuelven, y .... (No sé qué decir)
Tan sólo nos queda decir que tal y como hemos empezado terminamos: LA MONTAÑA NOS ACERCO, LA MONTAÑA NOS HA ALEJADO, ESPEREMOS QUE A PARTIR DE AHORA LA MONTAÑA SOLO NOS MUESTRE SU LADO BUENO, Y PARA NOSOTROS SIEMPRE ESTAREIS EN LA ‘CARA NORTE’ DE LA MONTAÑA.
Un fuerte abrazo para toda la familia y allegados de Alfonso y Armando y en especial para ANABEL y DAVID.
Ander y Kizkitza

Armando: sonreir con una mirada... mirar con una sonrisa


Hice esta foto hace casi 30 años. Armando está en Larrasoaña. El encuadre es muy singular. Armando se asoma por uno de los márgenes de la fotografía y su rostro aparece por el ángulo superior derecho, apoderándose de inmediato de toda la atención.

Hay una mirada apacible que inspira tranquilidad. También es una mirada confiada y generosa. Es una mirada posada con serenidad, n o sobre la cámara de fotos, sino sobre el fotógrafo.

Armando está relajado, todo él, con las manos al parecer en los bolsillos. Yo diría que en su rostro despunta una sonrisa que es el preludio de un gesto abiertamente risueño.

martes, 22 de junio de 2010

Carta y dibujo de Julia




Mamá, esto es una minicarta que le he dedicado a Armando y que me gustaría colgarla en ese blog que han hecho para ellos. ESPERO QUE TE GUSTE. UN BESO, TE QUIERO.. JULIA.




Armando, Armando, Armando. ¿Por qué te has ido así, de esta manera y tan rápido? Te conocí un día, unos minutos, unos segundos y estabas sonriente y un poco nervioso. Me regalaste aquellos preciosos pendientes y ese pañuelo de color caqui. Te fuiste con mi madre, y esa fue la última vez que te vi. Estuve pensando en ti, que parecías (y ahora sé que eras) un hombre muy simpático, y muy guapo. Todo el mundo dice que cumplir años es un rollazo, que los 50 ya son media vida… ¿y si se pararan a pensar que no cumplirlos es mucho peor? Tú sabes que aparte de estar en el cielo, estas en muchos corazones de muchas personas que NUNCA te olvidarán. Anoche, cuando estaba en la cama, cerré los ojos y me vino a la mente una imagen tuya en forma de ángel, con alas. Eso quiere decir, al menos para mí, que ya estás bien en el cielo. Desde que ocurrió han sucedido cosa que me han hecho pensar en ti, incluso se me han caído lagrimas, muchas lagrimas. Yo lo llamaría señales.
Bueno, esta carta iba dirigida a Armando, pero aunque yo no llegué a conocer a Alfonso, sé que también era un pedazo de persona.
Un besazo, Julia.

lunes, 21 de junio de 2010

4 meses


El que muere
no puede llevarse
en su viaje
nada de lo que consiguió y tiene;
pero se llevará, con seguridad,
todo lo que dio.

PARA TI, TAMBIEN...PRINCESA.


A VECES , LA COSTUMBRE , PUEDE DISMINUIR LA ADMIRACION. PERO EN EL CASO DE ANABEL, ESO ES IMPOSIBLE .
ANIMO , MUCHO ANIMO , PORQUE TE MERECES LO MEJOR.
GRACIAS POR SER COMO ERES, POR TU SONRISA, POR TU FUERZA, POR TODO LO QUE HAS DADO Y SIGUES DANDO, POR SER UN EJEMPLO, POR COMO HAS ESTADO EN ESTOS MOMENTOS TAN DUROS.
POR QUERER COMO HAS QUERIDO ; ALFONSO - ANABEL , ANABEL.ALFONSO ... LA MONTAÑA TE LO HA QUITADO Y ESO NADIE LO PUEDE REEMPLAZAR, PERO DESDE AQUÍ , QUIERO QUE SEPAS LO QUE TE QUEREMOS, LO QUE TE QUIERO Y LO QUE TE VOY A QUERER SIEMPRE.
NO HAY NADA, QUE PUEDA DISMINUIR MI ADMIRACION POR TI, PRINCESA.

domingo, 20 de junio de 2010

Alfonso eta Armandori


A veces desearíamos que lo más agradable y hermoso que nos está ocurriendo, no se terminara jamás. Pero todo-lo mejor, lo peor y lo regular-, un día se acaba y las cosas cambian. Siempre deseamos que las personas a las que queremos no desaparezcan nunca. Pero siempre ocurre que, tarde o temprano, todos dejamos esta vida.
Y si te ocurre que una persona a la que quieres muere, quizá necesites llorar, sentir dolor, tristeza y hasta una rabia feroz; pero después, tal vez encuentres el más amable lugar donde colocar a esa persona en tu memoria. Y, seguramente, desde ese lugar te acompañará siempre.
Alfonso eta Armando, beti eramango zaituztegu gure bihotzetan.

El cielo también llora


Desde el 6 de junio no para de llover en Lescun. Hasta el dia 5 lucia un sol espléndido y desde entonces lluvia y mas lluvia. Le pregunto a Titi, que lleva 59 años por estos parajes, si esto es normal en esta época y me responde que no.
Asi que se me ocurre pensar que quizas el cielo esta llorando desde que les hicimos el homenaje a nuestros amigos en Sanchese. Una lluvia que, por cierto, le va muy bien a los arbolitos. Y algun dia la lluvia parara y saldra el sol, al igual que nuestras lagrimas cesaran y las cambiaremos por sonrisas.

Por cierto, como veis en la foto, a parte de las ocasiones en que Titi se acerca a verles, siempre tienen visita.

I love AR


sábado, 19 de junio de 2010

Gracias


El dia 24 de febrero me enteré de que habian desaparecido dos montañeros españoles. Me acerqué a Sanchese y asi es como conoci a Koldo y a Iosu que me explicaron lo que habia ocurrido.
Esos dias yo me encontraba un poco mal de la espalda, pero una semana después empecé a buscarlos. Asi fue como conoci a Anabel, David, Mila, Iosune, Rafa, Natxo y muchos muchos mas amigos y familiares de Alfonso y Armando.
Yo pensaba que estarian en los corredores del Billare porque habia varios aludes y me concentré en esa zona. Durante la semana buscaba yo solo y los fines de semana con mis nuevos amigos españoles.
Hacia unos cinco años que yo habia dejado de subir montañas porque tengo un problema de espalda, y con esta busqueda me obligué a subir a las montañas que tanto quiero.
Asi conoci a Alfonso y Armando. Ellos me han salvado la vida porque me han vuelto a conectar con la montaña y porque me han permitido conocer muchos amigos suyos. Amigos que son preciosos para mi ahora.
Cuando los encontré en el Pene-Blanque encontré dos chicos muy guapos y juntos. Muy juntos. Se tocaban. Me hubiera gustado estar acompañado cuando los encontré porque fue un momento muy emocionante.
Ahora, cada semana voy a visitarlos a Sanchese y les doy las gracias. Gracias Alfonso. Gracias Armando.

Alfon. Otra de sus múltiples facetas, modelo

Alfon tendría entonces 25 años, y le propusimos Nacho y yo que hiciera de modelo para una campaña que íbamos a realizar en Hydra. Como siempre, dispuesto a todo, dijo que sí. El anuncio era un texto con esta foto, y salió en los medios locales. La campaña fué un éxito, y tuvimos un montón de inscripciones (ahora que veo la foto, estoy seguro de que la mayoría serían mujeres.... , qué guapo que está el tío!!).

¡¡Allá vamos, Alemania!!





Resulta que Guiller había conocido a una alemana en San Fermín y ésta, incauta, le había dejado su dirección en Hausach. Como palabras tales como miedo o prudencia nos eran desconocidas, organizamos una visita el siguiente invierno. Salimos de Pamplona Alfonso, Guiller, Armando y yo a lomos del viejo Austin Victoria de la familia Nieto (http://es.wikipedia.org/wiki/Austin_Victoria), que Jesús Mª en un arranque de generosidad/temeridad nos dejó prestado. Como nuestro equipaje era ligero, cargamos el pequeño maletero con unos cuantos bidones de gasofa que tomamos "prestados" la noche anterior..... . La mañana de la partida, todo estaba de un blanco inmaculado pero, lejos de asustarnos, esto nos resultó más divertido. Bajando Velate, el coche de delante frena y....Pum!!!. Evaluación de daños, y tras atar con unas cuerdas y calzar con unos palos el parachoques y los faros, continuamos la marcha sobre la carretera nevada. Itinerario??, pues el más directo. Por la noche nos adentramos en pleno macizo central francés, donde el alternador dejó de funcionar, y con él, las luces, la calefacción, etc... Pero había luna llena y rodeados por el manto blanco, continuamos sin vacilar. Cuando un coche se acercaba de frente, el copiloto sacaba la mano por la ventanilla, y hacía señales con una linterna que, precavidos, habíamos incluído en el equipaje. Así llegamos hasta Le Puy, a cuya entrada unos gendarmes nos echaron el alto y obligaron a parar y pretendían que lleváramos el vehículo a un taller a la mañana siguiente. Sí hombre!!. Sacamos los sacos, y a dormir cómodamente en el interior del Austin los 4. Por la mañana, la condensación se había helado en las ventanillas, por el interior!!, ya que hizo unos 12º bajo cero... y amanecimos rodeados de gabachos alucinando. Empujamos el coche por una cuesta arriba, y tras lanzarnos hacia abajo, arrancó y continuamos viaje. Poco antes de llegar a la frontera franco-alemana, los frenos dejaron de funcionar (progresivamente) por pérdida del líquido del circuito. Solución, sacamos el líquido del circuito de embrague, y rellenamos el de freno... Ahora los cambios de marcha entraban "a la mecagüendiez". En la frontera, tras un laborioso proceso de investigación de los individuos, de sus pertenencias, y del carro (incluyó strip-teases, desmontaje de asientos y rueda de repuesto, sondeado con "bics" de botes de legumbres elaborados en el piso de colonos, etc..), decidieron dejarnos pasar. El problema vino cuando para partir, los gemes y Armando (yo iba al volante en ese momento, y en todos, porque era el único con carné!!), empujaron el coche para arrancarlo, y tenían que entrar en marcha (os recuerdo que el circuito de embrague no tenía líquido). Alguno se despistó, y no recordaba que había que saltar en marcha, y se quedó a la espera de que yo parara, pero la polizei alemana fue más rápida y llegaron varios corriendo como posesos, se colocaron delante del coche, y apuntando con sus fusiles nos mandaron de vuelta a Francia en nuestro carro.... . No problem, tras estudiar el mapa de la región, lo intentamos en otra frontera más al norte, pero esta vez llegamos hasta un par de kilómetros antes de la frontera dónde, astutamente, volvimos a purgar el circuito de freno para llenar el de embrague, acercarnos suavemente hasta las garitas, y frenando progresivamente con el freno de mano, volver a intentarlo. La cosa funcionó, ya que tras la consiguiente inspección a fondo de los pasaportes y los ocupantes, conseguimos explicar que teníamos un pequeño fallo de batería, empujamos el coche, lo arrancamos, y tranquilamente entraron los colegas y pasamos la frontera. Ya poco quedaba. Volver a intercambiar los líquidos y los circuitos, partirnos el culo con la cara de los alemanes mirando ese engendro de coche (se fabricó en navarra y se vendía sólo en españa) con cuerdas, maderos y 4 melenudos en su interior, y encontrar Hausach y la casa de los padres de Brigitte (a los que no he vuelto a ver, pero seguro que no olvidan lo que vieron en ese momento....).

Una lástima que no lleváramos cámara de fotos en ese viaje, pero para situarnos, éstas son de esa época. Unos recuerdos imborrables. Unos amigos insuperables. Los mejores.

miércoles, 16 de junio de 2010

LA SONRISA DE LESCUN

ENTONCES NO SABIAMOS QUE ESTABAN AHI

EIDER Y DAVID VOLVIENDO DE BUSCAR

Viva la institución libre de enseñanza.

Los gonzalez siempre fueron famosos por el , por lo menos aparente, dejar hacer dejar pasar". Hace un par de meses me lo recordaba Iñaki, uno que fue compañero del equipo de Hockey sobre patines en que jugaron Alfon, Guiller y Armando y en el que yo, siendo benevolente podría decir que "ocupé un espacio". Me recordaba como él, hijo único de una familia de padres estrictos, alucinaba cuando iba a casa de los Gonzalez y compartía la casa con unos patos en la bañera, unos canarios en lo alto de un armario encerrados en un recinto cubierto con una malla si no la mayoria de las veces revoloteando a sus anchas por la habitación y otras situaciones que le resultaban chocantes. También recordaba en Lescun anécdotas de este cariz con los Herrera y recordaba la pista gigante de excalextric y el montaje de la tienda de campaña en el salon de la casa de los Gonzalez. Yo recuerdo la habitación de la red y los discos clavados en la pared y la primera música que escuche en aquella estancia que fue "Cuentos e historias de misterio e imaginación" de Alan Parsons y cómo para escuchar uno de los temas del disco, que terminaba con unos golpes rítmicos habia que poner la cabeza entre dos altavoces para que pareciera que el sonido estaba en el interior de tu cabeza. Recuerdo que yo apenas fumaba y, por no ser menos, en aquella casa fumé y .... Dios mío que mal me sentaba ...... pero como disimulaba.
Recuerdo que aquellos personajes que se concentraban en aquella casa, igual por el dejar hacer dejar pasar¨ eran, o por lo menos lo parecían, felices. Recuerdo que eran espontáneos, libres, sin prejuicios, soñadores e idealistas y quiero pensar que a pesar de las vueltas que nos ha dado la vida a todos en treinta años, algo de aquello quedaba en el fondo de Armando y Alfonso.
No sé si se me entiende, pero es que es un sentimiento es díficil de expresar con palabras. Espero aquellos que lo lean y que estuvieron allí si me entiendan y recuerden con cariño aquellas situaciones que yo conocí de manera tangencial y que me traen a la memoria aquellos nuestros dieciseis años que nunca volveran.

A los padres

Todos nosotros, cada uno a su manera, llevamos la ausencia de Alfonso y Armando como podemos. Nos tenemos que ir acostumbrando a respirar el aire sin que ellos estén físicamente, aunque estoy segura de que en ese aire están ellos.
Sin embargo, hay tres personas muy especiales en este duelo: los padres. Siempre hemos oído decir que en esta vida lo peor que te puede pasar es la muerte de un hijo. Yo sólo con pensarlo me duele. Por ello quisiera expresar mi admiración por este padre y estas madres tan valerosos, tan fuertes, con tanto coraje.
Armando me hablaba siempre con fascinación de la fortaleza y la dulzura de su madre, como ella dice "me quería mucho y yo también a él"; y de los padres de Alfón los había oído nombrar como enrollados, atípicos, generosos, vitales... Ahora que he conocido a los tres, pienso que qué suerte tuvieron mis amigos de tener unos padres así como ejemplo de vida.
Mª Jesús, Begoña, Juancho, sé que el dolor debe de ser inmenso, casi inaguantable en algunos momentos, sé que hay un vacío que nada lo llenará, sé que éste no era el orden que esperabais en la vida. Pero también sé que no vais a permitir que este dolor pueda con vosotros. Llorad, quejaos, patalead, despotricad... y después de todo, volved a coger a la vida por los cuernos. La vida os ha dado un gran mazazo, pero no va a poder con vosotros. Eso es lo que realmente desarían Armando y Alfonso, ver que incluso con su ausencia, vosotros camináis hacia adelante, siempre hacia adelante. Mi más sincera admiración. Muxu bat.

Mi primo Alfon

Veo que hay un apartado para contar como conocimos a Armando y a Alfonso. Yo no tuve la suerte de conocer a Armando, aunque ahora que se ha ido, a través de vosotros puedo conocerle a él también. Y este blog es una forma estupenda de conocer y recordar a Armando y Alfonso y de que sigan por aquí con nosotros.

Yo tuve la inmensa suerte de conocer a Alfon. Él es mi primo, uno de mis primos González. En algunas familias esto es poco menos que un simple conocido, pero hay en otras familias, como es nuestro caso, en que cada miembro somos importantes, en donde la unión de la familia es algo tan especial que es imposible describirlo aquí. Tendríais que haber estado en todas nuestras reuniones, en nuestra infancia en Castro, en nuestras Olimpiadas familiares, en cada momento juntos, para poder sentir la unión, la felicidad, la emoción, la alegría… que allí se respiraban sin que las palabras puedan llegar a expresar todo aquello.

Alfonso por cierto fue campeón absoluto de las Olimpiadas, en el 78 y en el 81, yo por entonces era muy pequeñita, pero según mis indagaciones en un video de Natxo de las Olimpiadas 92 (las de Castro, no las de Barcelona) esto es lo que he descubierto. Este dato a los que no sois González os puede dejar impasibles, pero las Olimpiadas González eran una gran lucha de titanes por conseguir los mejores puestos y ahí estaba ALfon luchando como todos y además ganando el puesto de honor 2 veces!. Y además y más importante, las Olimpiadas creaban grandes momentos para conocernos más, querernos aún más si cabe y compartir cosas juntos.

A falta de Olimpiadas y porque no nos resistimos a reunirnos siempre que podemos y mantener el espíritu González bien alto, desde el 2007 hacemos nuestras Gonzaladas (reuniones de todos los primos). El recuerdo que más viene a mi memoria es en la Gonzalada de Atapuerca charlando con Alfon, los dos tranquilitos, durante un buen rato en la cocina mientras me preparaba un te...

Estoy deseando reunirnos otra vez en otra Gonzalada y que Alfon venga con nosotros de alguna manera, que podamos brindar por él y sentirle junto a todos sus primos que tanto le queremos y no vamos a dejar nunca de recordarle.

LA HOSTIA DIARIA


Cuando éramos pequeños (tendría yo 12 años y los gemelos 10), se me ocurrió la majadera idea de mantener a Guiller y Alfón a raya, dándoles, antes de acostarse, la “hostia diaria”.
La realidad es que, lo de la “hostia diaria”, a penas duró una semana y no llegaba a hostia; era tan sólo un katxete, que, supongo, utilizaba para reafirmar mi superioridad preadolescente.
Como os decía, la práctica terminó rápido, porque Alfonso se reveló ante semejante injusticia. Fue a los pocos días, cuando al ir a suministrarle el pescozón, me agarró de la muñeca, y, sin dejar de mirarme a los ojos, tranquilo, con la firmeza de quien se siente con la razón, sólo dijo ¡NO! Durante unos largos segundos nos quedamos quietos, entonces, bajé la mano y volví en silencio a mi cama: fue el fin de “la hostia diaria”.
Desde muy pequeño Alfón tuvo la virtud de hacerme comprender de manera sencilla y clara lo que estaba bien y en momentos cruciales de mi vida siempre ha sabido, con pocas palabras, darme luz.
Gracias hermano.

Yo tengo dos amigos que son Montaña

El cariño con que los quiero a ellos late con fuerza dentro de mí.
El cariño con el que os quiero a todos vosotros va enredado entre estas palabras...


¡Toda la alegría. Toda la vida. Todas las Montañas!

eider


Nuestras Gonzaladas con Alfon





QUERIDO ALFON, QUERIDO ARMANDO


Que difícil es, tener que aceptar que ya no estáis aquí.
Ya no hay fiestas, ya no hay cumpleaños, no hay vueltas por el casco viejo,
ni chupinazos, ni excursiones, ni abrazos, ni besos, ni sonrisas.
Todo terminó de golpe.
Uno se puede preguntar mil veces, porqué, porqué vosotros?!
y nunca tendremos una respuesta.
Se puede creer en el destino y pensar que tenía que pasar así.
Lo que nos queda de consuelo, es que os habéis ido juntos, en la montaña,
la montaña que era vuestra pasión.
Vosotros dos, que desde vuestra infancia habéis sido amigos
y juntos habéis crecido, creando vuestra vida, vuestro futuro.
Os tengo en mi corazón, como todos que estamos aquí, nos llevamos una parte de
vosotros, cada uno a su manera.
Lo que queda siempre son los buenos recuerdos, el tiempo que disfrutamos juntos.
Vuestro destino me ha hecho reflexionar mucho sobre el sentido de la vida.
Seguro que habrá algo mucho más grande de lo que normalmente vemos en
nuestra vida cotidiana.
La vida debería significar alegría, buena convivencia, amor y respeto a todos
nuestros queridos, sea familia, amigos o compañeros.
Todo lo que derrochabais.
Realmente se debería vivir cada día como si fuera el último.
Sé, de alguna forma nos vais a enseñar el buen camino, llevando os en nuestro
corazón.
Es maravilloso haberos conocido, haberos querido.
Un refrán que me gusta mucho dice:
“La muerte de una persona querida
es la devolución de un tesoro
que Dios sólo nos lo ha prestado.”
Nos veremos en otra vida.
Hasta siempre!
Agur Armand.
Agur Alfon.
De: Guillermo y Brigitte, Lucas, Marisa y Adrián / Lescun, 06.06.2010

martes, 15 de junio de 2010

Requiem por dos empresarios de éxito. Carlos


Cuando Alfonso y Armando desaparecieron alguien me dijo que ambos no eran empresarios, entonces cuando yo me disponía a contestar, no de muy buenas maneras, a la persona que me lo dijo, me aclaró lo que quería decir. Me dijo que para ser empresario hay que ser pesetero, especulador, interesado y sobre todo cifrar el éxito en el resultado sin importar los medios y el camino recorrido para conseguir ese resultado.
Pues bien, hasta donde yo se, Armando y Alfonso no eran así, lo cual no significa que ambos no fueran empresarios, si no que significa que fueron empresarios de éxito, de el
mayor éxito posible, ya que si las personas creyentes creen en una vida futura donde se recompensa el trabajo realizado en la vida terrenal, los que no somos creyentes pensamos que existe el cielo de los agnósticos y que no es otro que el que los demás te recuerden, que admiren tu trayectoria y si bien reconozcan que algo no hiciste bien, la inmensa mayoría de los actos de tu vida fueron inspirados por la ética y que esa ética no se vio relegada a un segundo plano para conseguir un objetivo.
Además Alfonso y Armando eran no sólo buenos en su trabajo, eran los mejores. Hace unos años en la empresa hicimos unas camisetas en las que un texto en Euskera decía “Somos los mejores”. No se refería a la empresa si no a los Sanfermines, pero perfectamente podría haber sido la frase que los definiera. Eran los mejores en su trabajo, tenían la autoridad moral, tenían la persistencia en el tiempo, tenían la palabra dada como más importante que la firma de un contrato, tenían el respeto de los demás por encima de las discusiones y discrepancias, tenían el aprecio de aquellos que les conocieron. (Nunca hubiera pensado que un cliente pudiera llorar su falta). Como me dijo un cliente se hacían querer y eso en los tiempos actuales en el mundo de los negocios no vende. Y no vende porque no se puede pagar. Y no vende sobre todo porque se no se puede comprar. La rectitud en la actuación no se improvisa, se tiene.

Aurresku de Sara y Lucía. El más bello homenaje

Alfonso y Armando...


Lescun, 6 de junio

Alfonso y Armando, todos lo decimos... erais únicos, irrepetibles. Yo conocía bastante más a Alfon, y decir que eras una maravilla es decir poco, pero es verdad, tan bueno con todos, tan positivo y lleno de vida, contigo todo parecía posible... Gracias por lo mucho que nos has enseñado con tu vida sobre cómo hay que vivir.

Para nosotros, es como todo un mundo demasiado bello que se acaba, aunque comienza otro. Hay tantas vivencias, tanto para recordar de todos estos años, desde cuando ibais de niños siempre alegres tú y tu hermano gemelo Guillermo, pasando por el regreso al campo de colonos para arreglar el mundo, hasta tu época de montañero y de empresario que me pedía información sobre organizaciones humanitarias a las que ayudar... Mirad simplemente por ejemplo, ahora que estamos aquí, en el elemento natural de Alfonso y Armando, qué sitio increíble habéis escogido para iros al cielo..., y así todo lo demás en vuestra vida.

Ahora debemos dejaros ir, como para otro de vuestros viajes a la naturaleza. Si somos sinceros, no quisiéramos que os fuerais nunca, pero llega la hora de despedirse y ya os estamos echando de menos. Por ejemplo, mi hijo Sein de cinco años, cuando llevaba un tiempo sin ver a su tío Alfon, que era tan majo y divertido con él, y que quería tanto a los niños, empezó a preguntar "¿Dónde está Alfon?", y su abuelo Juancho le contestó "Está en el cielo". Entonces Sein se fue a la ventana, y señalando hacia arriba dijo "Alfon... cielo".

Ya sabéis, la vida es un misterio, quizás ya lo conocemos todo y no hay nada más, o quizás hay algo más, algo infinito detrás de lo poco que nosotros conocemos. Si es éste el caso, vosotros ya lo sabéis ahora, y puede que más adelante os veamos de nuevo. Hasta entonces, mucha suerte Armando, y un abrazo Alfon...

Alfon, lo has hecho muy bien, y hemos tenido mucha, mucha suerte y mucha alegría de haberte conocido.

Poema de Christina Rossetti: RECUERDA


Acuérdate de mí cuando yo haya partido,
cuando me aleje hacia el mundo donde reina el silencio;
cuando tú ya no puedas sujetarme de la mano
ni yo pueda girarme para quedarme.

Acuérdate de mí cuando día tras día
ya no puedas hablarme del futuro soñado.
Recuérdame tan sólo; comprenderás entonces
que el tiempo ya no admite plegarias o consejos.

Y si acaso me olvidas por un tiempo
y después me recuerdas, no te aflijas:
pues si la muerte y las tinieblas dejan
trazos de pensamientos que habitaron mi mente
será mucho mejor que olvides y sonrías
a que recuerdes y te entristezcas.

NOTA

Mientras vamos aprendiendo como funciona esto , Ni Natxo ni yo hemos enredado en el tema este de los blogs ,,,,,tendreís que tener un poco de paciencia mientras nos aclaramos ,,,,,,,
Cada uno que aporte su idea y nosotros lo iremos ordenando lo mejor posible -

Queremos de todas formas que el que leyo , ponga su texto y su foto , ,,,animo.

Luego intentaremos explicar su años chicos y no tan chicos despues ...

Me gustaria que cada contase como los conocio , hay un apartado para ello ...

Y poco a poco iremos pensando algo

EL FIN DE SEMANA DEL 4 DE JULIO IREMOS A LESCUN , LLEVAREMOS UNOS PAÑUELICOS DE SAN FERMIN A NUESTROS AMIGOS.

Abrazo.

QUERIDOS ALFONSO Y ARMANDO...


Queridos Alfonso y Armando,

Os habéis ido demasiado pronto. Vosotros estaréis por allá arriba, subiendo montañas con mucho menos esfuerzo, volando. Seguramente estaréis muy bien allí donde estéis. Sin embargo, egoístamente, a nosotros no nos ha hecho ninguna gracia que hayáis partido tan precipitadamente. Estábamos muy bien aquí abajo con vuestra compañía.

Pero parece ser que la vida consiste en esto, en ir conociendo gente maravillosa, como me ha pasado a mí con todos mis nuevos amigos navarros, con vuestras familias y con Tití, en seguir conociendo y apoyándote en los que ya tienes y en la familia, y también en ir despidiéndote de los que se van.

Yo os conocí poco tiempo, pero la huella ha sido grande. Eso dice mucho de vosotros.

Si os digo algo muy emotivo, que os diría montones de cosas, me pondré a llorar, si no lo estoy haciendo ya, así que sólo deciros que ha sido un verdadero placer conoceros, y que me alegro muchísimo que nuestras vidas se cruzaran. Como se dice, y nunca mejor dicho en mi caso, “breve pero intenso”.

Armando, solías decir que un día “irías a por tabaco y desaparecerías”, ¡jo, tío!, te lo has tomado muy al pie de la letra, y como no me diste tiempo a decírtelo, lo hago ahora en público, para que se te suban los colores:

TE QUIERO.

OS QUIERO. Cuidaros y cuidadnos mucho.

EN LA MONTAÑA


Como os conoci ....
Nos conociamos del trabajo...
Pero verdaderamente donde nos encontramos la primera vez , fue en la montaña en los Alpes en un refugio , ellos salian para ver el atardecer y yo entraba con mis amigos con las mochilas cargadas justo llegabamos y pufff me pego de moros ....Alfonso el más "callado" saludo muy tranquilamente y Armando el más efusivo : PERO que haces tú aqui ?? me dice ...
Pues me imagino que lo mismo que tú , no ? ?
Anda , es que no sabía que le pegabas a la montaña , ni yo tampoco le conteste , Armando ni cenando se callo un rato , (cenamos todos juntos , Armando , Alfonso , Mitxel , Natxo , Joquin (que casualmente era amigo de Alfonso ) y yo .....
Ya veís empezarón las casualidades con estos dos ....MUCHAS Casualidades , muchas , demasiadas,,,,
A la vuelta a Pamplona despues de las vacaciones , seguiamos viendonos en el trabajo y Armando y yo compartiamos comida en el " Caldero", casualmente el día anterior al accidente Armando fue al funeral del padre del dueño , pensabamos ir a Sallent a pasar el fin de semana , yo me raje,,,Armando fue al funeral y al final se fueron a Lescun.....
En el Caldero hablabamos de aventuras en las montañas , sobre todo Armando , ya sabeís como rajaba.......
Un día hablando , hablando le conté que teniamos mi amiga Anabel , Susana y alguno-a más y yo intenciones de hacer un trekking por Nepal y luego unos días a la India , le gusto tanto la idea que me dijo que el se apuntaria si podía ,,,,,,,,yo le dije que encantado de que se apuntase y además le comente que entre las chicas había una chica " que le pegaba " yo creo que aún se intereso más , pero asi se quedo el tema .......
Fue pasando el tiempo , nos conociamos sin más ,nos saludabamos, y teniamos el tipico comentario de : a ver si algún día vamos con Alfon al monte.....
Fue pasando el tiempo....
Un día en una cena le comente a mi amiga Susana que conocia un chico que le "pegaba " ....
Anabel que estaba a nuestro lado escucho el comentario me miro fijamente y me dice : Y a mi no me pega ???? le dije que no , que el tal Armando , le pegaba más a Susana , toda seria me dice , por que ?? y me dice :Ahhhh ya se quien es !!!! yo pense , que me lo decia por hacerse la interesante....
Asi se quedo la anecdota .
Un día mi querida amiga se va de vacaciones a New york .
Por internet Anabel , me contaba como pasaban sus días por New York , unas vacaciones tranquilas sin ningun altercado , ni nada interesante ................... me decia ,,,,,
Llego a Iruña la doctora y por telefono me dijo : he conocido en New york a un montañero de Aqui y lo conoces ...QUE!!!!!!! dime , dime quien es ? no hubo forma , no solto prenda por telefono , cuando nos veamos , en persona te lo digo , ahi me dejo ...con la curiosidad ...
No había forma de vernos entre sus guardias y mi trabajo no coincidiamos total un día a última hora de la tarde me presente en el hospital , y alli en el ordenador , me presento a su chico , NO puede ser , que coincidencia pero si es Alfonso ,.... el socio de Armando ,,,,, si si me dice ella , aquel que queria presentar a Susana ,,,,,pero que casualidad de nuevo ...
Asi fue como conoci al chico callado,... gracias Anabel por hacerme entrar en la vida de Alfon , sin ti nunca habriamos llegado a tener lo que tuvimos los 4 .uffffff...
Te acuerdas aquella primera vez que nos fuimos a esquiar juntos ???
Empezamos a coincidir en cenas , comidas algún juerguilla , pero de monte con ellos nada de nada ,,,,,claro a mi me tenian un poco asustado , no hablaban más que de corredores o caras norte , para ellos la via normal practicamente no existia .
Llegaron unas vacaciones de semana santa y nos fuimos Anabel , Alfonso y yo a la sierra de Gredos , no se por que no vino Arman ?
Era la primera vez que me iba de vacaciones con una pareja , creo que no volvere a tener con nadie esa felicidad siendo una escopeta ,,,en el camino cuandoAlfon se entero que me gustaba conducir esa Renault espace paso a ser de mi propiedad , Cuantos km le habré hecho ??
Tambien en esas vacaciones descubri como alguien se orienta con niebla y una ventisca de tres pares de coj.....
Anabel estaba pegada a la mochila de Alfonso y yo a la de Anabel , para que no se perdiese jejejej
Llegamos al refugio , cenamos y al día siguiente subimos nuestra primera montañita el Almanzor .
No me voy a extender mucho en esos días ....pero Alfon , creo que vio que podia ir con ellos y a partir de aquel día ya no nos separamos , dicen que la montaña une , pues a nosotros tres nos pego ....,,,,

EN RECUERDO DE ALFONSO Y ARMANDO


Ahora para ver a Alfonso y Armando cierro los párpados y miro dentro. Y los veo guapos y fuertes; mirándome tranquilos, sonrientes… Entonces bandadas de vivencias transparentes, vuelan a mí para quedarse y me protegen.

Pero al abrir los ojos y compartir anécdotas y sentimientos, entre quienes mezclamos una parte de nuestras vidas con las de ellos, siento, que en todos nosotros, han dejado una huella profunda y deliciosa, que nos acompañará siempre, y que sin duda, nos ayudará a ser mejores personas.

GRANDES JUGADORES DE HOCKEY...

Armando pequeñin de pié el cuarto y agachado Alfón primero por la derecha.
EHHHH Natxo te has vuelto a dejar al otro geme , esta junto a Armando a su izquierda , como me dijo un día mi buen amigo Guille , yo estaba con los ojos llorosos , estabamos hablando de ellos , de cuando les "conoci" y salta Guille : Fijate si hace tiempo que conozco a Alfon , que le conozco desde antes de nacer .....

lunes, 14 de junio de 2010

Alpes 2009


Una oportunidad unica para conocer Alpes desde su interior

un adios,un recuerdo, un hasta siempre...


" DE NO ESTAR TÚ, SEMASIADO ENORME SERÍA LA MONTAÑA "